Como mejorar tu técnica en taekwondo con miras a la competición de Poomsae.
Ciertamente el combate en taekwondo y el entrenamiento de competición en poomsae tienen muchas diferencias, ya no buscas el error de un oponente para poder acertar un punto, esta vez la lucha es contigo mismo, mejorar el equilibrio, controlar la energía y al mismo tiempo seguir el ritmo de la forma serán tus directrices.
Espero que en las siguientes lineas encuentres aquello a lo que no estabas prestando atención y sean un aporte a tu entrenamiento, enriqueciendo así la calidad de tu técnica.
- No te ahorres pasos, no lo hagas a medias: Todo movimiento tiene un comienzo, puede nacer desde el hombro, la cadera o desde afuera del cuerpo como el bloqueo medio, presta atención en como empieza el movimiento que estas repasando y no tomes caminos cortos.
- Usa la elasticidad de tu cuerpo: La gran mayoría de los movimientos en taekwondo comienzan con un movimiento de cadera, generando una cadena de movimiento que termina con la ejecución de un golpe o bloqueo, identifica esa cadena de movimiento, relaja tu cuerpo respetando el movimiento inicial y ejecuta como si te estuvieran lanzando hacia el punto final.
- Define el fin de la ejecución del movimiento: El fin de la ejecución de un golpe o bloqueo debe ser firme, es en este momento donde realizaremos la contracción, frenando nuestro brazo en el lugar preciso.
- No te olvides del otro brazo: Lo conocemos con el nombre de “principio de acción y reacción” si mi técnica se realiza solo con un brazo, el otro brazo estará golpeando con el codo con la misma intensidad, de esta manera lograrás una mayor potencia en tu golpe y equilibrio al mismo tiempo.
- Ojo con el pie de base: Las técnicas de patadas van dirigidas a la altura del rosto, pero presta atención a tu pie de base, este debe estar bien apoyado y no debes levantar tu talón para lograr mas altura, procura entrenar tu flexoelasticidad para así mejorar la altura de tu pateo.
- Control de fuerza y velocidad: A pesar de que los puntos anteriores lo dan a entender, no está de más destacar que todo movimiento en taekwondo debe controlar fuerza y velocidad, poca fuerza no tendrá efecto, poca velocidad será flojo.
- Tu vista debe tener una dirección clara: Asegura fijar tu mirada hacia donde va el movimiento o levemente por encima, simulando realizar esta acción contra un adversario imaginario.
- Kihap: Muchos comprendemos el termino como “grito” pero representa más que solo gritar,debes concentrar tu mente sin descuidos ni distracciones con el cuerpo lleno de energía. Nunca olvides que el kihap debe ser simultaneo con un movimiento.
- Correcto flujo de la energía: Mientras se realiza el poomsae debes respetar los ritmos de cada forma.
- Respiración: Como en todos los deportes una buena respiración influirá positivamente en tu desempeño, intenta que tu respiración sea siempre tranquila, no jadees ni evites respirar esperando conseguir mayor fuerza, lo único que lograrás es agotarte más rápido.
Procura repasar las formar que corresponden a tu categoría a conciencia, recuerda que la perseverancia y paciencia son calidades fundamentales para mejorar en esta modalidad, solicita a un arbitro de poomsae o a tu partner de entrenamiento (con conocimiento del reglamento y la puntuación) que te ayude evaluando tus formas de vez en cuando para así tener una referencia externa de tu crecimiento.
Si llegaste a esta publicación y te causa sentido, por favor deja algún comentario, si puedes aportar con algo y complementar me sentiré muy agradecido.